Mi agradecimiento a todas las personas que comparten a través de las redes.

¡QUE TENGAS UN BUEN DÍA!

ORGANIZADOR RESUMEN PROYECTO "¿DÓNDE VIVO?"

Plantillas para organizar, de forma individual, la síntesis de los contenidos trabajados en el proyecto. Pienso que puede facilitar la asimilación y repaso del aprendizaje que el alumno ha ido construyendo.

BINGO SEMÁNTICA CASA / CALLE / LOCALIDAD

Recurso elaborado con el GENERADOR DE BINGOS de ARASAAC , como material complementario para el proyecto "¿Dónde vivimos?". 
Os vuelvo a compartir otro juego relacionado con los elementos de la calle. 

ORGANIZADOR/TABLERO "TIPOS DE PUEBLOS"

Material complementario proyecto "¿Dónde vivo?"
Podemos utilizar cualquier plantilla, pero me gustó esta elaborada por David Romero y J.Manuel Marcos de ARASAAC.

PROYECTO "DONDE VIVO" (CALLE, CASA, LOCALIDAD, TIPOS DE PUEBLOS Y POBLACIÓN)

Organizadores gráficos para aprendizaje y repaso de contenidos curriculares: mapas conceptuales, esquemas, diagramas y actividades adaptadas, con apoyo de pictogramas.
El tipo de contenidos, la forma de representarlos y trabajarlos permite el desarrollo de destrezas de análisis y síntesis para definir, describir, listar, nombrar, recordar y ordenar la información. Igualmente permiten que los alumnos procesen la información contrastando, comparando, clasificando, explicando…
Por tanto, pueden utilizarse con diferente nivel de profundización y ayuda.
Uso en PDI o imprimibles.


Contenidos:

LA CASA (Partes. Dependencias, muebles, objetos y acciones. Tipos de vivienda.
LA CALLE /EL BARRIO (Elementos, objetos y acciones)
LA LOCALIDAD (Edificios y elementos. El ayuntamiento. Tipos de localidad. Tipos de pueblos y características de cada uno de ello. Servicios Públicos)
LA POBLACIÓN (Tipos de población. Grupos de población. Cambios en la población)
MATERIAL COMPLEMENTARIO - RECORTABLES (PICTOGRAMAS Y TEXTOS) Para buscar, seleccionar y organizar la información a la misma vez que aprende.

Os muestro algunos ejemplos:












Materiales complementarios:
Material manipulativo Tipos de pueblo.


Os recuerdo que, para este tema podéis acceder al mural virtual "LA CASA" "LA CALLE

GRAMÁTICA ADAPTADA (CARTELES/ACTIVIDADES): LA SÍLABA

Material complementario para el Área de Lengua Castellana. Contiene, al igual que el compartido de ortografía y sustantivo, carteles y actividades. 

Os muestro algunos ejemplos:







Os dejo enlace a un recurso, ya publicado, que puede servir de refuerzo para este contenido. Acceder

VOCABULARIO BÁSICO

Os comparto algunos enlaces con propuestas de vocabulario. Quizá os sean de utilidad para tenerlos como referencia a la hora de planificar la intervención.


En la web de Ramón Leal podéis consultar una relación muy completa, clasificada por campos semánticos.




Listado de vocabulario clasificado por campos semánticos/ciclos. Acceder desde la imagen.








Otro repertorio de vocabulario, igualmente catalogado, consultado en la web de 9letras.



Vocabulario ilustrado. Actividades para refuerzo, también clasificadas por temas. Acceder 


VOCABULARIO/CAMPOS SEMÁNTICOS Y TABLAS DE REGISTRO. Es un material ya compartido al inicio de curso. Os dejo el enlace.

CALENDARIO DE CEAPA 2014 (COMPETENCIAS BÁSICAS)

 Os comparto enlace a calendario, elaborado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), que se puede utilizar como material complementario para el desarrollo de las competencias básicas. 
En este para cada día del mes se recomienda realizar una tarea relacionada con una competencia.
Podéis acceder a más información y a la descarga en la web "Ideal en clase"
Vía @Rakybm Calendario de CEAPA: Para trabajar las competencias los 365 días del año http://t.co/0FCmkegEzY

HERRAMIENTAS WEB

La herramienta publicada en esta entrada ha sido eliminada por caducar mi cuenta gratuita. Lo siento.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LO MÁS VISITADO ESTA SEMANA