
Respondo, con las siguientes imágenes, a preguntas que me llegan a través del correo. No obstante; como comentaba Rosa, la calidad de las imágenes permite pasar la prueba o entrenamiento desde el PC, sin necesidad de imprimir, excepto el registro.
Todos los registros los he adjuntado en una misma carpeta, incluida en el mismo archivador.
¿Aclarado?
Muchas gracias, me ha encantado, en un mismo documento tantos recursos, además no es necesario imprimirlo, se ve genial desde el ordenador. Gracias por compartir tu tiempo y tu esfuerzo. No tengo palabras.
ResponderEliminarRosa
¡Gracias, Rosa!
EliminarEfectivamente, se puede utilizar sin la necesidad de imprimir. Precisamente por eso lo hice en color, entre los bosques y los recortes, no nos podemos permitir el lujo de reproducir cada vez que pasemos una prueba (excepto el registro)
Es un material que llevo, diría años, madurando y dándole vueltas.Por fin, he conseguido hacerlo!
Encantada de compartirlo y tus palabras sirven de motor para seguir compartiendo, pues me confirman que es útil para otros compañeros.
Ah! te adelanto que esto solo es una parte,por si te interesan otros componentes del lenguaje.
Reitero mi agradecimiento por tu comentario.
Un abrazo
Muchas gracias por el material. Es una referencia perfecta¡¡ GRACIAS por compartirlo¡¡¡
EliminarUn placer compartirlo. Gracias a ti por tu comentario.
EliminarSaludos
Waooo cuanto me has ayudado con tus materiales te deseo muchas bendiciones!!
EliminarPues, me alegro un montón! Muchas gracias por comentar y por tus deseos.
EliminarSaludos
exelente material.gracias por compartir.
ResponderEliminarUn placer compartirlo. Satisfecha de que os ayude en vuestro trabajo. ¡Gracias a ti por tu comentario!
EliminarSaludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Nuria, el enlace es correcto y el documento se abre sin ningún problema. Para descargarlo: clic derecho en el documento abierto y en la ventana que se abre te da la opción. Espero que lo consigas.
EliminarSaludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuenas noches!! En esta prueba es el alumno él que debe decir el dibujo que es o es la logopeda la que lo dice y el lo repite? GRACIAS
ResponderEliminarHola Berta,
EliminarPuedes hacerlo de las dos formas que indicas. Depende de lo que quieras comprobar.
Si presentas la lámina (o láminas) e indicas al alumno que diga su nombre. Puedes comprobar la articulación de esas palabras en lenguaje inducido, sin darle el modelo antes. Puedes recoger los errores que comete en la tabla de registro.
Si dices tú el nombre para que el niño o la niña lo repita estás evaluando el lenguaje repetido.
El comprobar y contrastar los resultados de ambos nos permite determinar errores, en algunos casos la causa y sobre todo marca la línea a seguir a la hora de planificar la intervención.
Espero haberte ayudado.Si no, vuelve a comentar.
Encantada de poder ayudarte y gracias a ti por tu visita y comentarios.
Saludos