Mi agradecimiento a todas las personas que comparten a través de las redes.

¡QUE TENGAS UN BUEN DÍA!
Mostrando entradas con la etiqueta CONCIENCIA FONOLÓGICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCIENCIA FONOLÓGICA. Mostrar todas las entradas

Conciencia fonológica - lectoescritura: Refuerzo de sílabas inversas

Actividades para entrenamiento, refuerzo y reeducación de sílabas inversas. Se pretende adquirir el mecanismo de formación y evitar la confusión directas-inversas.

Jugamos con palabras ¿Cómo se escribe?

Material interactivo cuya finalidad es prevenir o reeducar la confusión de determinados fonemas. Muy útil como material complementario en el aprendizaje de la lectoescritura.

Leer y pulsar en la palabra correcta

Retroalimentación animada con refuerzo de la palabra pulsada

Al pulsar en la palabra incorrecta ofrece retroalimentación animada con refuerzo de la palabra correcta


Discriminación b - d

Aplicación realizada en Genially para entrenar en la discriminación de los fonemas /d/ y /b/. 



Como material impreso para prevenir o reeducar la confusión de estos fonemas se puede utilizar este cuadernillo con actividades, tarjetas y tablero


OTRAS APLICACIONES:
CRUCIGRAMA
 Relaciona y forma dos grupos
 Busca y asocia

Sopa de letras


Itinerario de Aprendizaje para reeducación de LL / Ñ

Conciencia fonológica. Discriminación de los fonemas LL / Ñ.
Aplicación elaborada en Lesson Plans de Symbaloo dirigida a alumnado con dificultades en el uso de la ñ-ll. La confusión entre estos fonemas es bastante común, al confundir el sonido que debe asociar a cada una de las grafías. La finalidad por tanto es entrenar la asignación correcta mediante la discriminación y lectura de palabras que los contienen. 
Igualmente puede utilizarse para prevenir errores en escritura, abordando la confusión y sustitución incorrecta de dichos fonemas / letras.
Esta lección permite ser utilizada en diferentes contextos y de forma autónoma por parte del alumnado. 
Desde el punto de vista metodológico se contribuye a la personalización del aprendizaje, se favorece la autonomía y despierta la motivación del alumnado.

Discriminación Ñ - LL

Aplicación, en Genially, para testear o entrenar la discriminación de los fonemas /ñ/ /ll/.
La navegación para realizar los distintos ejercicios es muy intuitiva. En caso de que tengáis alguna duda, dejad un comentario. 

Itinerario para la reeducación Z / S

Conciencia fonológica. Discriminación de los fonemas S / Z.
Aplicación elaborada en Lesson Plans de Symbaloo dirigida a alumnado con dificultades en el uso de la z-s. La confusión entre estos fonemas es bastante común, al confundir el sonido que debe asociar a cada una de las grafías. 
La finalidad por tanto es entrenar la asignación correcta mediante la discriminación y lectura de palabras que los contienen.
Igualmente puede utilizarse para prevenir errores en escritura, abordando la confusión y sustitución incorrecta de dichos fonemas / letras.
Esta lección permite ser utilizada en diferentes contextos y de forma autónoma por parte del alumnado.
Desde el punto de vista metodológico se contribuye a la personalización del aprendizaje, se favorece la autonomía y despierta la motivación del alumnado.


Aplicación conciencia fonológica

Recurso multimedia para entrenamiento de la conciencia fonológica. 
Con la misma finalidad que los compartidos anteriormente y utilizando el mismo vocabulario propuesto en las casitas.
El archivo es un exe., por tanto tras la descarga se ejecuta sin necesidad de instalar ningún programa.
Una vez ejecutada la aplicación, se accede pulsando el timbre.
Os muestro ejemplos en estas capturas:





Al salir de la aplicación aparece una pantalla en la que se muestran materiales relacionados, con similar finalidad.


Espero que os sirva de ayuda y os evite la ardua tarea de imprimir, recortar, plastificar ... organizar.
Cualquier duda o sugerencia podéis dejarla en comentarios.
Muchas gracias por vuestra lectura.

Uso de nubes de palabras en Audición y Lenguaje

La nube de palabras es otro recurso, relacionado con el Aprendizaje Visual, que ofrece múltiples posibilidades y de gran interés para el alumnado.  
Nos permite trabajar cualquier aspecto de la comunicación, lenguaje o habla; en diferentes agrupamientos, contextos e incluso planificar tareas integradas o globalizadas.
Os muestro algunos ejemplos.


Las imágenes siguientes corresponden a nubes que han elaborado los alumnos, de forma guiada, tras las vacaciones de Navidad. Posteriormente pueden ser el punto de partida de múltiples actividades, tanto de expresión oral como escrita, individuales y grupales; en casa, en el aula ordinaria o de apoyo...






Seguro que se os ocurren otras utilidades y os invito a que las compartáis a través de comentarios.
¡Muchas gracias!

Algunas ideas sobre recursos y metodología: Sonidos y letras 2

Material auxiliar para actividades de conciencia fonológica que complementa el compartido en otra entrada

Dirigido especialmente a alumnado que presenta dificultad para identificar e interiorizar las letras que componen una palabra.
Igualmente puede ser utilizado para: 
- Estimulación y desarrollo de habilidades implícitas en el aprendizaje de la lectura y escritura.
- Afianzar puntos de articulación.
- Entrenamiento de memoria auditivo-secuencial.
- Refuerzo de lectura y escritura, a través de palabras de uso frecuente.

En este caso, el archivo está ampliado con las consonantes, inversas y sinfones. Aunque la mayoría disponemos de abecedarios manipulables, he incluido uno y las palabras correspondientes a las imágenes. Para variar el tipo de actividades y aprovechando la versatilidad de los recortables, podemos utilizar otras plantillas que también están incluidas.
Otros usos:



Algunas ideas sobre recursos y metodología: Sonidos y letras.

Material auxiliar para actividades de conciencia fonológica. 
Dirigido especialmente a alumnado que presenta dificultad para identificar e interiorizar las letras que componen una palabra.
Igualmente puede ser utilizado para: 
- Estimulación y desarrollo de habilidades implícitas en el aprendizaje de la lectura y escritura.
- Afianzar puntos de articulación.
- Entrenamiento de memoria auditivo-secuencial.

El soporte es una carpeta de cartulina plastificada que contiene casitas y sobres con recortables para cada una de las vocales. Ambos desmontables para poder utilizarlos de forma independiente (en aula ordinaria o casa)
Las secuencias de pictogramas que veis en la portada, las utilizo como apoyo visual para la realización de actividades. De esta forma, además de permitir un uso más autónomo, el niño va interiorizando el proceso a seguir. 
Aquí podéis descargar los recortables. Yo he elegido pictogramas que representan palabras de uso frecuente, de fácil articulación y que no se prestan a la confusión que genera sonido-nombre de la letra. No obstante, podemos utilizar imágenes que ya tenemos o prepararlas con la aportación de los alumnos.
En breve os comparto el resto de fonemas, incluidos los grupos consonánticos.

Recurso complementario para trabajar en fonología, lectura y otras habilidades.

Desde la web de GenMagic, un recurso interactivo para entrenamiento de habilidades relacionadas con la conciencia fonológica y la lectura.


NIVEL FONOLÓGICO-LECTURA: ABC FONÉTICO (MULTIMEDIA)

ABC FONÉTICO. Aplicación multimedia elaborada especialmente para trabajar la ruta fonológica. Posibilita tanto el entrenamiento como la realización de actividades. Todas las actividades se acompañan de apoyos visuales y auditivos con sistema de autocorrección al finalizar cada una de ellas.
El contenido es complementario al material manipulativo publicado en otra entrada.
Se descarga el ejecutable, no necesita instalación.

DESTINATARIOS
 Educación Infantil.
Enseñanza del Español - Inmigrantes.
Educación Especial - Audición y Lenguaje.
Alumnado con Discapacidad Auditiva (desmutización)
Alumnado con Trastorno Específico del Lenguaje.
Dislalias y otras alteraciones del habla.
Dificultades en lectoescritura.

En la siguiente imagen, correspondiente al menú de la aplicación, podéis ver los módulos que contiene.
Guía de contenido y uso. Ver/descargar guía


HERRAMIENTAS WEB 20: FONOLOGÍA/SEMÁNTICA/LECTURA (UD. LOS OFICIOS)

Los recursos que os comparto los he elaborado como material complementario para refuerzo del vocabulario y de la lectoescritura. Por tanto, están relacionados y parten de lo trabajado anteriormente (compartido en entradas en las últimas entradas)
Elaborados con la herramienta educaplay. Desde las imágenes podéis acceder a cada una de las aplicaciones.
FORMA LA PALABRA CON ESTAS LETRAS. Colección de actividades para formar palabras, correspondientes a los nombres de algunas profesiones. Desde los gráficos, situados en la parte superior, se accede a las diferentes palabras.


COMPLETAR FRASES. 

CONCIENCIA FONOLÓGICA: Segmentación silábica

SEGMENTA SÍLABAS es un juego digital, creado por Fonolab. Dirigido al entrenamiento fonológico a través de la segmentación silábica. El juego consiste en seleccionar las sílabas, que componen la palabra de la imagen presentada, mediante el uso del teclado.
Elaborado por:
Otros juegos y actividades.

VÍDEOS LECTURA-VOCABULARIO

Os comparto el blog "LEE Y MIRA", de Manuel Gandarillas. Contiene vídeos que se pueden utilizar para trabajar la lectura de palabras, agrupadas por campos semánticos. Por tanto, se refuerza el vocabulario básico de Conocimiento del Medio, con apoyo de la palabra. El formato y presentación de estos, permite trabajar conciencia silábica, formación de palabras, ... 
Un ejemplo y, os invito a visitar el blog!
Acceder desde la imagen.
Manuel, muchas gracias por compartirlo!

NIVEL FONOLÓGICO-LECTURA: TABLERO DE LA OCA

Tableros generados con la herramienta Online "JUEGO DE LA OCA" de ARASAAC
Conocía la herramienta pero, no la había utilizado hasta ahora. Nuestro compañero Paco Navas, del maravilloso blog "LA MIRADA ESPECIAL", me lo recordó en sus últimas entradas, que os recomiendo visitar.
Muchas Gracias Paco, por recordarnos su utilidad y compartir tus recursos.
Los tableros los utilizo como material complementario (tarjetas-lotos-barajas), para ejercitar de una manera lúdica la conciencia fonológica, sobre todo fonémica.
Se puede utilizar también para refuerzo de la articulación, para reconocimiento visual de las letras, etc. … 
Al ser un juego en grupo permite intervenir en aspectos pragmáticos. 
Podéis elegir entre dos tableros, semejantes en el uso pero diferentes en cuanto a aspectos a trabajar y tipo de ayuda que necesite el alumnado.


(Elaborado en multimedia, os lo comparto en cuanto tenga otro ratito)
Os dejo un manual con unas breves instrucciones, tal como yo lo utilizo.


Descarga
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LO MÁS VISITADO ESTA SEMANA